Sanciones penales, civiles o administrativas podrían darse en el caso de los funcionarios públicos que viajaron fuera del país, estando con licencia médica.
Según se anunció ya se instruyó a los servicios públicos que, en un plazo de 72 horas, se inicien los sumarios a los funcionarios que hicieron mal uso de licencias médicas.
Si bien habrá que revisar los casos particulares, pero se buscará que no sólo se realicen las medidas disciplinarias que correspondan, sino que también se inicien los reintegros de esas licencias médicas que terminaron, en varios casos, en viajes fuera del país y que fueron comprobados por la Contraloría General de la República.
Cada sumariado tendrá que justificar por qué la licencia médica, que implica estar en un lugar de reposo, fue usada en un lugar distinto al de un domicilio preestablecido. En algunos casos como los de salud mental no necesariamente exigen un lugar de reposo concreto y, eventualmente, podrían ser justificadas. Todo dependerá de los detalles de cada caso y de si se justifica que los permisos fueron bien o mal utilizados.
En cuanto a las responsabilidades penales, los expertos consultados distinguen en las que pueden recaer, esencialmente sobre los médicos que emitieron esas licencias médicas y, eventualmente, la de los funcionarios, aunque el escenario es más complejo.
Es la Superintendencia de Seguridad Social la que debe acreditar que han emitido licencias con evidente ausencia de fundamento médico, y en el peor de los casos los profesionales médicos podrían ser sancionados con multas en UTM y hasta con suspensión de 30, 60 y hasta 90 días, dependiendo del caso.
Según la Contraloría, con el detalle de las 780 entidades públicas fiscalizadas a nivel nacional sobre el uso de los permisos por razones de salud, que en total arrojaron más de 25 mil casos que ya fueron notificados y deben instruir los sumarios respectivos.
En la Región de Los Ríos, de las doce comunas, la Municipalidad de Valdivia posee 164 casos y le siguen los municipios de Panguipulli con 118 casos, seguido de La Unión con 77, Río Bueno con 61, Mariquina con 40, Paillaco con 37, Los Lagos con 37, Lago Ranco con 33, Futrono con 27, Lanco con 18, Máfil con 14 y Corral con 9 casos.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
219088