Esta semana comenzó el proceso de poda de árboles en diversos sectores de Valdivia.
Las labores iniciales se iniciaron en la Plaza de la República con el objetivo de resguardar la seguridad de vecinos y visitantes.
El arbolado del tradicional sector se trata de 40 tilos que fueron plantados hace más de 100 años y que serán intervenidos durante los próximos días.
Desde el municipio local informaron que con el paso del tiempo, estos ejemplares entraron en una etapa de envejecimiento natural, en la que algunas ramas perdieron vitalidad, presentando riesgo de caída, especialmente en condiciones climáticas adversas con fuertes vientos.
Las labores de poda buscan principalmente reducir la altura de los árboles en aproximadamente 4 a 5 metros, bajando su elevación para disminuir el riesgo de accidentes. También se eliminarán ganchos o ramas deterioradas que podrían desprenderse, priorizando una intervención segura y respetuosa con la vida del árbol.
Sergio Echeverría, jefe del Departamento de Ornato de la Municipalidad de Valdivia, indicó que “esta es una poda necesaria, planificada y responsable. Estamos cuidando nuestros árboles patrimoniales y también a las personas que disfrutan este espacio”.
Debido a estas labores la plaza será cerrada por cuadrantes para evitar el acceso de peatones y garantizar la seguridad de los equipos y la ciudadanía.
Este operativo se suma a otras acciones similares realizadas en sectores como Cutipay, y se extenderá próximamente a Avenida Francia con Italia, Pérez Rosales, Ernesto Riquelme y la Avenida Picarte, donde también se han identificado necesidades de poda.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220373