Agro y Ganadería

Agrícola Lircay ya ha comercializado mil toneladas de una fuente de proteina bypass en Chile

Por Claudia Vargas García / 22 de mayo de 2025 | 10:41
Leandro Parissia, fundador de Bio Nutrir; Gonzalo Romero de Bionutrir y Marcelo Scheihing, sub gerente de Ventas de Nutrición Animal Lircay.
Se trata de KinPass HS una fuente de proteina by-pass, qué aporta un alto porcentaje proteina metabolizable de alta calidad.

Hace nueve meses Agrícola Lircay inició una alianza comercial y técnica junto a Bio Nutrir, empresa argentina para distribuir en Chile KinPass HS, una fuente de proteina by-pass que aporta altos niveles de proteína metabolizable.

Durante las últimas semanas y con el objetivo de trabajar junto a los productores de leche y de carne, Marcelo Scheihing, sub gerente de Ventas de Nutrición Animal Lircay, junto a Leandro Parissia, fundador de Bio Nutrir han realizado una serie de visitas a predios del sur para brindar información técnica nutricional y asesoría a los agricultores que están utilizando KinPass HS. También se han reunido con productores y asesores que buscan alternativas de alta calidad para la alimentación de su ganado.

Parissia recuerda que en 2018 conoció la zona sur de Chile. “Siempre me interesó. luego de algunos años generamos una alianza con Agrícola Lircay, debido a que es un distribuidor con capacidad para vender técnicamente el producto y ajustarlo de acuerdo a las necesidades de la dieta de los animales”, señaló.

Buenos resultados

El producto exclusivo de Lircay está basado en harina de soya sometida a procesos industriales estandarizados, que modifican la estructura cuaternaria de la proteína, logrando así una baja significativa en la degradabilidad ruminal y un aumento relevante en la absorción intestinal por digestión acida, sin afectar el perfil aminoacídico ni la calidad de este. Está orientado a eficientar el uso de la proteína de la dieta, balanceando de mejor manera las raciones y estimulando la productividad de las vacas lecheras en todas sus categorías.

Es una materia prima de carácter proteico con excelente biodisponibilidad de los nutrientes. Presenta un alto contenido de proteína pasante o by-pass de alto valor biológico, lo cual aumenta su aprovechamiento intestinal. Todo ello mejora notoriamente la eficiencia de uso del alimento, reduciendo el costo por unidad de nutriente asimilado.

Scheihing explica que KinPass HS ha tenido buenos resultados en sistemas pastoriles y confinados y viene a cubrir la proteína metabólica total del animal, “trabajando con menos porcentaje de proteína bruta porque tiene una capacidad nutricional superior a una fuente de soja habitual. Tiene un mayor aporte de lisina, uno de los aminoácidos más esenciales, del que siempre hay déficit”.

Con KinPass HS se busca proyectar una nutrición de calidad con efectos productivos sostenibles en el tiempo. “Buscamos tener una posición de liderazgo en la nutrición bovina. lo que nos permite poder utilizar este producto como una materia prima y no necesariamente incorporarlo en un concentrado. Hemos tenido muy buenos resultados productivos con los productores e invitamos a que puedan conocer el producto y tener la oportunidad de utilizar esta herramienta tecnológica para su predio”, señala Scheihing.

El producto está disponible a granel, en sacos de 20 kilos y en maxi sacos de 500 kilos, y está disponible en toda la cadena de distribución a través de Cooprinsem, Ferosor, Covepa, Colun y en algunas plantas de alimentos donde se utiliza como materia prima.

Agrícola y Comercial Lircay. Casa Matriz:  Av. Las Rastras 1218 Talca. Sucursal: Ruta T 804 Km. 4 Comuna de Río Bueno. Fono: +56 9 61164421- Email: administracionlircaysur@lircay.cl www.agricolalircay.cl

Para más información: mscheihing@lircay.cl.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?