Agro y Ganadería

Tribuna del lector: ONG Campo Seguro llama a "no repetir los errores"

Por Osvaldo Soto / 18 de mayo de 2025 | 10:03
Organización se refiere a la entrega de propuesta de la Comisión para la Paz y el Entendimiento y su tramitación en el Congreso.

CARTA AL DIRECTOR

La entrega de las propuestas de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, ha generado, sin sorpresas, la cuadratura política de uno y otro sector, por sobre su contenido. El no otorgamiento de unanimidad, precisamente de un representante agropecuario, que visibilizó a propietarios, víctimas y productore, implica que gran parte de las problemáticas seguirán perpetuándose.   

El atributo de la paz -según la Comisión- quedará supeditado a lo que determinen los tribunales de justicia respecto al terrorismo; las orgánicas radicales terroristas han desestimado las propuestas; y los actos terroristas continúan. ¿Será posible que estas propuestas terminen con las amenazas, coerciones, usurpaciones, atentados terroristas y el objetivo de lograr el desplazamiento forzado de personas y actividades productivas?.

Frente a esto, cabe preguntarse: ¿tendrán que “acatarse” estas propuestas carentes de señales en torno al terrorismo, según lo que indica irresponsablemente el Senador Iván Flores, además, ex presidente de la Comisión de Seguridad del Senado? o se aborda punto por punto, como lo señala la Senadora María José Gatica, respecto a que no se establecen condiciones mínimas de seguridad y se crean nuevos organismos autónomos, para diluir la acción efectiva del Estado.

Nuestro llamado es a los partidos políticos y parlamentarios a actuar de manera sensata y responsable, analizar previamente cada una de las propuestas y no repetir los errores de la propia Ley de Desarrollo Indígena y de la Ley de Espacios Costeros de Pueblos Originarios (Ley lafkenche).

Francisco Muñoz
Gerente
ONG Campo Seguro

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?