Educación

Municipalidad de Futrono desarrolla sumarios por denuncias de maltrato en Liceo ITP Llifén

Por Roberto Cadagán / 10 de junio de 2025 | 11:31
Liceo ITP Llifén. Crédito: Archivo
“Estos procedimientos requieren tiempos adecuados para garantizar el debido proceso”, señala. Profesoras están con permiso médico tras denunciar acoso.

La Municipalidad de Futrono salió al paso de la situación que afecta al Liceo ITP Llifén donde profesores denunciaron supuestos casos de acoso laboral.

Este hecho, también, generó preocupación en el Colegio de Profesores, que reaccionó a los problemas de convivencia interna en este establecimiento que mantiene a docentes trabajando bajo situaciones de estrés.

En su oportunidad, el presidente nacional de los profesores, Mario Aguilar indicó que “Estamos preocupados y pendientes de esta situación, no debe aceptarse el maltrato laboral, hay una Ley Karin que rige, los colegas que se sientan afectados tienen el derecho a hacer sus denuncias“.

Municipalidad

En esta ocasión el municipio local emitió un comunicado público en el que señala que “Los recientes acontecimientos relacionados con situaciones de maltrato laboral en el Liceo ITP Llifén representan una preocupación primordial para nuestra administración".

"De acuerdo con el nuevo protocolo establecido por la Ley Karin y las normativas sobre procedimientos disciplinarios, se han iniciado los sumarios administrativos correspondientes”.

“Estos procedimientos requieren tiempos adecuados para garantizar el debido proceso y su ejecución se lleva a cabo de forma autónoma por los fiscales designados para la investigación”, indica.

Agrega que “es importante señalar que en la fase actual no es procedente la intervención del alcalde, la cual solo se le permitirá una vez que se conozcan formalmente los cargos. Adicionalmente, se han implementado diversas acciones para mejorar el clima laboral”.

“Se está llevando a cabo un test psicolaboral. El alcalde ha tenido reuniones con todas las partes involucradas y se han puesto a disposición de los fiscales los informes sobre enfermedades profesionales elaboradas por la Asociación Chilena de Seguridad”.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?