Política

Diputado Bernardo Berger exige total transparencia en Caso ProCultura

Por Prensa Los Ríos / 19 de mayo de 2025 | 11:50
Diputado Bernardo Berger. Credito: Cristian Bueno.
El parlamentario RN respaldó el oficio a Contraloría y SII por posible uso fraudulento de fondos públicos en la Fundación ProCultura, advirtiendo que esto atenta contra la probidad y la fe pública

La bancada de diputados de Renovación Nacional, encabezada por Miguel Mellado y Carla Morales, ofició a la Contraloría General de la República y al Servicio de Impuestos Internos (SII) para solicitar una investigación urgente sobre los graves antecedentes que involucran a la Fundación ProCultura. 

El foco está puesto en una posible estructura de triangulación financiera con fines privados y exenciones tributarias irregulares, en abierta contradicción con el rol que deben cumplir las entidades sin fines de lucro.

El diputado Bernardo Berger, integrante de la Comisión de Gobierno Interior, se sumó a la ofensiva fiscalizadora y cuestionó con firmeza el modelo expuesto.

“El caso ProCultura refleja un patrón peligroso, fundaciones que reciben millonarios fondos públicos y luego crean empresas paralelas para eludir impuestos o desviar recursos a fines personales", dijo.

"Esto no solo atenta contra la ley, sino también contra la fe pública y la transparencia que el Estado debe garantizar”, señaló el parlamentario.

Berger agregó que no basta con sanciones administrativas menores. “Si aquí hubo fraude o abuso de exenciones tributarias, debe investigarse hasta las últimas consecuencias".

"El Estado no puede seguir tolerando estructuras opacas que socavan el principio básico de igualdad ante la ley. El control fiscal no puede ser más laxo con quienes operan desde supuestas causas sociales”, declaró.

La solicitud incluye una auditoría tributaria completa y la eventual remisión de antecedentes al Ministerio Público o al Consejo de Defensa del Estado, si corresponde. Para la bancada RN, esto no es solo un asunto técnico, sino un punto de inflexión en la defensa de la probidad institucional.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?