YoPublico.cl

5 de marzo de 2024

Eficiencia Energética: Calidad de vida, productividad y cuidado del medioambiente

Una columna de opinión de Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile.

5 de marzo de 2024

“Saca tu permiso rural”: la iniciativa que busca contribuir a la descentralización con un impacto social y medioambiental

Por cuarto año consecutivo, esta iniciativa entrega al conductor la posibilidad de elegir entre 20 comunas de Chile para sacar el  permiso de circulación contribuyendo así a la descentralización, y al desarrollo social y sustentable de comunas rurales.

12 de febrero de 2024

Mujeres en carreras STEM: el 30% no es suficiente

Una columna de opinión de Jeannette Escudero, Directora Ejecutiva de Talento Digital para Chile, Fundación Chile.

6 de febrero de 2024

Docentes tienen alto interés en capacitarse durante el verano y acceder a estrategias innovadoras para desplegar en el aula

Más de 2.000 inscripciones registra el portal educarchile en sus cursos, a poco más de una semana del lanzamiento de su ciclo de verano. Las temáticas buscan capacitar a las y los profesores en nuevas estrategias que ayuden a la inclusión, convivencia escolar y aprendizaje de la lectura.

1 de febrero de 2024

Día mundial contra el cáncer: Chile y su desafío en la prevención de los cánceres digestivos

Una columna de opinión de Verónica Silva, presidenta de la Asociación Chilena de Endoscopia Digestiva (ACHED), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

22 de enero de 2024

Académicos UAI trabajan en plataforma que permite usar imágenes satelitales para la fiscalización medioambiental

El objetivo del proyecto, realizado en conjunto por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Gobierno, es ayudar a la preservación de áreas de relevancia medioambiental y colaborar con una mejor cobertura espacial y temporal de fiscalización.

12 de enero de 2024

Día contra la depresión: 7 por ciento de la población chilena sufre trastorno depresivo

Una columna de opinión del Dr. Matías Amenábar, psiquiatra y miembro de la Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI).

10 de enero de 2024

Estudio internacional asegura que las empresas pierden cerca del 5% de sus ingresos anuales por fraudes

Estudios de la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE) señalan que esta pérdida equivale por ejemplo a que en una empresa en que se trabaje de lunes a viernes, 20 días completos al año irán a parar a actividades fraudulentas. El uso de tecnologías para la prevención oportuna de delitos económicos en el sector público y privado, aún no es prioritaria ni contribuye al desarrollo de una cultura de seguridad corporativa e institucional.

10 de enero de 2024

Ingeniería UAI realizará conversatorio híbrido y gratuito sobre Inteligencia Artificial

El conversatorio "Estado y Perspectivas del Diploma y Magíster en Inteligencia Artificial UAI" se realizará en formato híbrido, previa inscripción, el jueves 18 de enero, a las 18:00 horas.

5 de enero de 2024

"DO-SAFÍOS: Datatón FACH 2024" combate el Cambio Climático con data science

El certamen dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales de la informática y la teledetección, busca desarrollar soluciones basadas en la inteligencia artificial y la ciencia de datos, para resolver desafíos del cambio climático en el territorio chileno, como son: "Incendios en Valparaíso", "Escasez hídrica en Petorca" y "Retroceso del Glaciar Grey en Torres del Paine". Las postulaciones estarán abiertas desde el 3 de enero hasta el 3 de marzo, y son gratuitas.

5 de enero de 2024

Pacientes con Enfermedad Celíaca pueden asociarse a otras enfermedades autoinmunes y metabólicas

La enfermedad se da en personas predispuestas genéticamente con una reacción de tipo alérgica al gluten presente en alimentos a base de trigo, centeno, cebada y avena. Si bien afecta a sólo el 1% de la población, su sintomatología muchas veces inespecífica dificulta su diagnóstico y tratamiento temprano, ocasionando daños severos en la mucosa intestinal.

28 de diciembre de 2023

Minería, construcción y logística: aprendizaje digital para construir cultura de seguridad

La seguridad es un aspecto crítico para industrias como la minería, la construcción y la logística, y en gran parte de ellas prevalecen los trabajadores en terreno e incluso contratistas externos, lo que representa un desafío en cuánto a capacitación en medidas de seguridad. En este contexto, el aprendizaje digital está generando actualmente múltiples oportunidades para eficientar, estandarizar y mejorar la trazabilidad de procesos de acreditación y capacitación que buscan potenciar una cultura de seguridad en las organizaciones.

26 de diciembre de 2023

Equipo chileno logra segundo lugar en competencia mundial de soluciones científico-tecnológicas para la conservación de los océanos

Con éxito se efectuó la Gran Final Internacional de la Ocean Hackathon en Brest, Francia. En el evento, el colectivo liderado por estudiantes de la Universidad Austral, apoyado por la Embajada de Francia en Chile, el Instituto Francés de Chile e Inria Chile, obtuvo el segundo lugar con su iniciativa “Licencia para el Krill”, recibiendo un premio de 3.000 euros.

19 de diciembre de 2023

Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile

La iniciativa, liderada por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors y que cuenta con el apoyo de Corfo, desarrollará la tecnología que permitirá poner en marcha un modelo cero emisiones. El objetivo es contar con un bus operativo en 2025.

19 de diciembre de 2023

Iniciativa PROVOCA certifica a su segunda generación de mentoras STEM

El sábado 9 de diciembre, se realizó la ceremonia de certificación de 23 nuevas mentoras PROVOCA, quedando habilitadas para acompañar a estudiantes de la iniciativa desde el 2024. Interesantes proyectos de certificación pusieron en valor temas como la migración académica, la vida en sistema de turnos, las decisiones vocacionales y los cambios de carrera, la visibilización de las mujeres STEM de Latinoamérica, entre otros.

12 de diciembre de 2023

Exitoso operativo clínico en Punta Arenas busca detección y manejo oportuno de enfermedades hepáticas en Magallanes

Se realizaron 28 exámenes de elastrografía para detectar cirrosis hepática y se inició un estudio de tamizaje para virus de hepatitis B y C. La comunidad y el equipo clínico participaron con entusiasmo y valoraron la iniciativa de colaboración solidaria en salud.

6 de diciembre de 2023

Día Mundial por la Anticorrupción

Una columna de opinión de Gerardo Schudeck, CEO Ceptinel y académico Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

5 de diciembre de 2023

La importancia de contar con información detallada del recurso suelo

Una columna de opinión de Mauricio Galleguillos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador titular de Data Observatory.

30 de noviembre de 2023

Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios

 La investigación fue desarrollada conjuntamente por OTIC CChC, Flip, con el apoyo de SENCE, y presenta las claves metodológicas y evidencias a partir de la revisión de la investigación científica de los últimos 100 años en esta materia. Se estima que sólo un 25% de las empresas logra que sus procesos de formación tengan un impacto real en los resultados de negocios.

30 de noviembre de 2023

Datos satelitales abiertos permiten desarrollar modelo que conecta polinización y terrenos con potencial agrícola

El estudio corresponde a Laura Pérez, doctora en ecología y postdoctorante de Data Observatory, Centro ANID, quien desarrolla hasta el 2025 un estudio que, utilizando imágenes satelitales y datos abiertos asociados a floración, creará modelo de conectividad ecológico en paisajes agrícolas.

30 de noviembre de 2023

Discapacidad y participación social: una deuda pendiente en Chile

Una columna de opinión de Tamara Duarte, terapeuta ocupacional en Centro UC síndrome de Down, Unidad de Trastornos del Espectro Autista – Red UC Christus y co - fundadora de Kudewe.to

28 de noviembre de 2023

Desarrollan cuarta versión del Congreso de Pacientes con Enfermedades Digestivas

Organizado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) junto a 7 agrupaciones, fundaciones y asociaciones de pacientes, el evento virtual de acceso liberado está dirigido a pacientes con distintas patologías gastrointestinales y a funcionarios de la salud primaria de todo Chile. Colon Irritable, Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn, cáncer digestivo, enfermedades hepáticas, enfermedad celíaca, intolerancia y alergias alimentaria, enfermedades del páncreas y neurogastroenterología, serán parte del programa.

27 de noviembre de 2023

Simposio dirigido a profesionales de la salud y pacientes actualizará los avances y desafíos en el manejo de la enfermedad celíaca

El IV Simposio Internacional “Presente y futuro de la enfermedad celíaca en Chile” abordará aspectos médicos, nutricionales, psicológicos y socioculturales de esta enfermedad autoinmune que cuyo principal tratamiento es la dieta libre de gluten.

27 de noviembre de 2023

Diseño y moda: ¿Cuáles son las tendencias actuales en sandalias?

La moda es un fenómeno siempre cambiante, y las tendencias en calzado no son la excepción. En este artículo, exploraremos las últimas tendencias en sandalias que están marcando pauta en el mundo de la moda. Desde estilos clásicos reinventados hasta innovaciones audaces, las sandalias de hoy van más allá de su función básica y se convierten en declaraciones de estilo por derecho propio.

14 de noviembre de 2023

Red de Escuelas Líderes invita a conocer a diez nuevos establecimientos que se unen a su red para trabajar por la innovación educativa del país

Este miércoles la Red de Escuelas Líderes (REL), presentará a diez nuevos establecimientos que, luego de postular en una convocatoria y ser seleccionados por un jurado experto, pasarán a ser parte de esta red que intercambia prácticas innovadoras para la mejora educativa, en ámbitos tan diversos como la salud mental y convivencia escolar, fomento lector, sustentabilidad y conciencia ambiental, entre otros.La ceremonia de ingreso “Innovar para aprender: un desafío en red”, se transmitirá abiertamente a partir de las 9:00 horas por streaming de CNN y educarchile.

14 de noviembre de 2023

Chile exige una canasta Ges para Cáncer de Páncreas

Una columna de opinión del Dr. Waldo Martínez, presidente Club de Páncreas de Chile, filial Sociedad Chilena de Gastroenterología.

4 de noviembre de 2023

Educación ambiental: Ejecutan proyecto sobre eficiencia hídrica en Huitag, Panguipulli

Proyecto elaborado en colaboración APR de Huitag y Departamento Municipal de Medio Ambiente de Panguipulli, gracias al financiamiento del gobierno regional de Los Ríos.