Diputados Berger y Jurgensen oficiaron a Interior para que extienda Estado de Excepción a Los Ríos y Los Lagos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
Mediante un oficio de la Cámara Baja dirigido al ministro de Interior, los diputados Bernardo Berger y Harry Jurgensen oficializaron la solicitud de extender el estado de excepción constitucional que rige en el Bio-Bio y La Araucanía, a las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
En la misiva, los parlamentarios argumentaron que “la violencia no se limita a las provincias de la macrozona sur (actualmente bajo régimen excepcional), sino que ésta ha ido avanzando por el territorio, afectando a las regiones de Los Ríos y Los Lagos”.
Al respecto, Berger explicó que “no es posible continuar ignorando la violencia que ha ido tomando lugar, y aumentando en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, donde se han registrado una seguidilla de hechos peligrosísimos para la seguridad de trabajadores, habitantes y emprendedores”.
“Por eso es que hemos elevado esta solicitud formal al gobierno a fin de que, de una vez por todas, tome la decisión de extender el estado de emergencia y con ello proteger a las personas y familias de nuestras regiones que están en total indefensión ante estas bandas organizadas del terror”, sentenció.
En el escrito despachado a La Moneda recordaron el reciente ataque incendiario en Collihuinco, comuna de Fresia, en la región de Los Lagos, en que el 24 de diciembre siete encapuchados fuertemente armados amenazaron a personas, quemaron maquinarias, vehículos e inmuebles; y el hecho acaecido el 26 del mismo mes en un predio cercano al retén de Carimallín, en Río Bueno, región de Los Ríos, donde desconocidos destruyeron cientos de bolos de forraje.
Audio: “no es posible continuar ignorando la violencia que ha ido tomando lugar, y aumentando en las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Por eso es que hemos elevado esta solicitud formal al gobierno a fin de que, de una vez por todas, tome la decisión de extender el estado de emergencia y con ello proteger a las personas y familias de nuestras regiones que están en total indefensión ante estas bandas organizadas del terror”.
El parlamentario emplazó a extender la medida también a Los Ríos y Los Lagos y criticó fuertemente a quienes insisten en desconocer la actividad delictual y terrorista instalada en la zona.
La Cámara Baja aprobó aumentar en un año más la vigencia del procedimiento simplificado. Pero el legislador propuso mejorar también más superficies, acotar tiempos de tramitación y que puedan acceder casas con avalúos más altos.
El parlamentario llamó al ministro de Interior a extender el estado de emergencia constitucional a Los Ríos y Los Lagos. "¿Tendremos que lamentar muertes en Los Ríos antes que se tomen acciones reales?", advirtió.
Los impactos que en lo económico, laboral y social ha acarreado la pandemia, incluida la inflación y la fuga de capitales, debieran ser una prioridad para lo que resta del actual gobierno y del siguiente, sostuvo el legislador.
Por medio de una resolución del diputado Bernardo Berger, se plantea fortalecer esta modalidad económica y de trabajo a distancia, con apoyo, además, de la infraestructura base que la sustente.
Con un 100% de cumplimiento, el diputado valdiviano está por octavo año consecutivo en el “top one” del indicador de gestión de la Cámara. “Si uno no asiste a la pega, ésta difícilmente se va a hacer bien”, aseguró.
"Así como la centroderecha ha clarificado su rol futuro, también exigimos claridades de vuelta. Porque así como no se puede ser chicha y limonada a la vez, tampoco marxista y liberal", afirmó el legislador.
La iniciativa plantea una intervención desde el Estado para capacitar en las nuevas herramientas, facilidades e incentivos tributarios al sector, y el robustecimiento de la carretera digital.
El legislador por Los Ríos planteó una serie de elementos a tener presentes en la discusión, entre ellos, el rol más protagónico que podría jugar ENAP en la distribución y venta final.
El parlamentario de Los Ríos destacó el triunfo de la centroderecha en cinco regiones: “es una señal muy fuerte que el nuevo Presidente deberá con considerar”.
La iniciativa, aprobada en general y en particular en la comisión esta semana, quedó ahora en condiciones de pasar a la Sala para su debate y aprobación en primer trámite constitucional.
La Comisión de Gobierno Interior de la que forma parte el legislador vio este martes cuatro mociones refundidas para que municipios hagan la tarea, en tanto que se espera que ingrese el proyecto anunciado por el Ejecutivo.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lanco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.