Comisión de Etica rechazó recursos de reposición de diputados Jackson y Gutiérrez
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
La Comisión de Etica de la Cámara Baja dejó afirmes las sanciones a los diputados Giorgio Jackson y Hugo Gutiérrez, luego de desestimar los recursos reposición presentados por ambos parlamentarios en sus respectivas causas.
Así lo confirmó el presidente de la comisión, Bernardo Berger, quien detalló que luego de conocer las reposiciones, se estimó “que en lo medular éstas no aportaron nuevos antecedentes que hicieran alterar la valoración que hizo, de cada caso, la comisión en su oportunidad”.
En el caso de Jackson, la comisión mantuvo el fallo del pasado 7 de octubre, tras 7 votos por el rechazo a la reposición presentada y 4 a favor de aceptarla. De esa forma, el diputado de RD, recibirá un llamado al orden, más una multa del 2% de su dieta mensual por sus dichos respecto a donaciones que fueron considerados faltas al deber ético parlamentario.
Gutiérrez en tanto, había sido procesado el 4 de noviembre por la comisión por incitación al odio y la violencia por mensajes en redes sociales durante el estallido social. La instancia falló con 6 votos por el rechazo a la reposición, 3 a favor y 1 abstención. Según ello, el diputado comunista será castigado con la medida disciplinaria de censura asociada a una multa del 5,1% en su dieta mensual.
Audio: “La Comisión de ética dejó afirmes las sanciones a los diputados giorgio jackson y Hugo Gutiérrez, luego de desestimar los recursos reposición presentados por ambos parlamentarios en sus respectivas causas. Luego de conocer las reposiciones, se estimó que en lo medular estas no aportaron nuevos antecedentes que hicieran alterar la valoración que hizo, de cada caso, la comisión en su oportunidad”.
El órgano de la Cámara Baja que preside Bernardo Berger emitió esta semana un nuevo instructivo que categoriza las faltas y fija los castigos para cada caso.
Los Lagos, Río Bueno y La Unión forman parque del paquete de proyectos para diseño, construcción y posterior concesión, mediante Asociatividad Público Privada (APP).
La comisión de Gobierno Interior estudia por estos días un proyecto que otorga más plazo a los gobiernos municipales para cumplir con la reestructuración de sus plantas.
"En lo personal creo que es un profundo error descartar de antemano el proyecto original sin antes agotar todos los esfuerzos", aseguró el parlamentario por Los Ríos.
Core Los Ríos aprobó concesiones para el Sindicato de Recolectores de Orilla de Mehuín, para el Corosec Los Ríos, para la Junta de Vecinos N°14 El Arenal, y para la Corporación de Bienestar Animal de Valdivia.
El proyecto pasó la revisión de las comisiones unidad de Gobierno Interior y Constitución, y quedó en condiciones de ser votado en la sala de la Cámara Baja en los próximos días.
No obstante, el legislador de ChileVamos no se cerró a la idea de estudiar nuevas propuestas como la presentada la semana pasada ante el Consejo Regional.
A una semana de abandonar Renovación Nacional tras su renuncia a esa tienda, el legislador de ChileVamos revisa las causas de la pérdida de credibilidad de los partidos y los eventuales caminos para recuperarla.
Imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de incremento patrimonial relevante e injustificado, cohecho y apremios ilegítimos. Ilícitos perpetrados desde junio del año pasado.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lanco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.