Por Prensa Bernardo Berger , 29 de diciembre de 2020
Sanciones y multas fijan a diputados que asistan a matinales y medios inclumpliendo obligaciones laborales
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
El presidente de la comisión de Etica de la Cámara Baja, Bernardo Berger.
Compartir
Primero fue una recomendación. Pero ahora la Comisión de Etica y Transparencia de la Cámara de Diputados resolvió regular mediante un instructivo, con sanciones y multas, la asistencia de parlamentarios a actividades con medios de comunicación cuando éstas entorpecen los deberes en el Congreso Nacional.
El presidente de la instancia, el diputado Bernardo Berger, precisó que “en junio de este año la comisión estableció algunos criterios, una suerte de recomendación, para que los diputados usaran instancias de comunicación en que no existiera tope de horarios con la obligación de estar presente en sala y en comisiones, pues se nos venía presentando un problema recurrente de inasistencias, especialmente en el horario de los matinales de televisión”.
“Sin embargo, al poco andar nos dimos cuenta que no era suficiente una recomendación, y por eso hemos reafirmado el criterio mediante este nuevo instructivo que, entre otras cosas, categoriza las faltas en que se incurre, establece sanciones y fija multas asociadas a cada caso”, agregó.
El presidente de la comisión de Etica añadió que “no se trata de que los parlamentarios no concurran a medios de comunicación. La labor de informar es parte de nuestras tareas, pero no puede ser a costa del primer y más importante deber que tenemos que es asistir a la pega, en este caso a la sala, a las comisiones y a las votaciones”.
Ente otras sanciones, el nuevo instructivo dispone que si un diputado, por participar en actividades de medios de comunicación no cumple con el deber de informar en sala un determinado proyecto, se le aplicará una sanción de censura y una multa del 7% de la dieta.
Si éste se ausentara a una votación por las mismas razones, se le aplicará una amonestación asociada a una multa de entre el 3 y el 5% de la dieta, dependiendo de si se trata de votaciones simples o de quórum, respectivamente.
En el mismo contexto, si un diputado se ausenta de forma prolongada de una sesión, la multa podría alcanzar al 2% de la dieta y una sanción ética de llamado al orden.
Audio: “En junio la comisión estableció algunos criterios, una suerte de recomendación, pues se nos venía presentando un problema recurrente de inasistencias, especialmente en el horario de los matinales de televisión. Sin embargo, al poco andar nos dimos cuenta que no era suficiente una recomendación, y por eso hemos reafirmado el criterio mediante un nuevo instructivo que, entre otras cosas, categoriza las faltas en que se incurre, establece sanciones y fija multas asociadas a cada caso. Quiero dejar claro que no se trata de que los parlamentarios no concurran a medios de comunicación… La labor de informar es parte de nuestras tareas, pero no puede ser a costa del primer y más importante deber que tenemos que es asistir a la pega, en este caso, a la sala, a las comisiones y a las votaciones”
La figura fue propuesta en 2003 por el entonces alcalde junto al ex senador Alberto Espina. La repuso en 2016 en un proyecto de resolución, y hoy el Ejecutivo “recogió el guante”.
Bernardo Berger preside la comisión de Etica que hace pocos días emitió un nuevo instructivo que sanciona a los diputados que descuidan las tareas por asistir a medios de comunicación.
Los Lagos, Río Bueno y La Unión forman parque del paquete de proyectos para diseño, construcción y posterior concesión, mediante Asociatividad Público Privada (APP).
La comisión de Gobierno Interior estudia por estos días un proyecto que otorga más plazo a los gobiernos municipales para cumplir con la reestructuración de sus plantas.
"En lo personal creo que es un profundo error descartar de antemano el proyecto original sin antes agotar todos los esfuerzos", aseguró el parlamentario por Los Ríos.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lanco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.