Diputado Berger demandó urgencia para proyecto que permite retiro de fondos a enfermos terminales
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
El gobierno lo ingresó el 27 octubre al Congreso. El 2 de diciembre la Cámara Baja lo aprobó y despachó al Senado y actualmente espera ser discutido en esa Sala. Es el proyecto que podría permitir que enfermos terminales puedan hacer retiro de sus fondos previsionales, y para el cual el diputado Bernardo Berger pidió asignarle urgencia al Ejecutivo.
“La idea de que los enfermos terminales puedan retirar sus ahorros, me parece no sólo pertinente, sino además de suma urgencia y extrema necesidad. Pero no debe entenderse como un mero retiro de fondos excepcional, sino como una medida que, desde una mirada integral y permanente, incrementa el sistema de protección y seguridad social”, advirtió Berger.
A juicio del legislador, resulta justo que los enfermos terminales puedan contar con las disposiciones para obtener en forma acelerada sus fondos de pensiones “toda vez que siendo inminente su muerte, puedan usar su dinero tanto en el alivio de su enfermedad, como para disponer de éstos a su antojo, sobre todo si la expectativa de vida se ha visto drásticamente disminuida”.
“Además es una medida que se sostiene en el marco constitucional vigente, toda vez que hay razones de justicia, derecho a la vida e integridad física y psíquica, contempladas en el artículo 19 de la Carta Fundamental”, señaló.
La propuesta incorpora una modalidad para que todo afiliado calificado como inválido total y que sufra una enfermedad terminal, tenga derecho a percibir una pensión como renta temporal, calculada para un periodo de dos años, pagada por la AFP con cargo al saldo de la cuenta de capitalización individual.
Se considerará como enfermo terminal, a toda persona diagnosticada con una condición patológica grave, progresiva e irreversible, sin tratamiento que modifique su sobrevida, o bien cuando los recursos terapéuticos utilizados han dejado de ser eficaces y, en ambos casos, con una expectativa inferior a 12 meses.
La propuesta indica que se descontará la cuota mortuoria. Y en el caso que los afiliados afectados tengan beneficiarios de pensión de sobrevivencia, como cónyuges e hijos menores de 18 o 24 años, si se encuentran estudiando se reservarán el 60% de los fondos acumulados para cumplir con esta obligación.
Audio: “La idea de que los enfermos terminales puedan retirar sus ahorros, me parece no sólo pertinente, sino además de suma urgencia y extrema necesidad. Pero no debe entenderse como un mero retiro de fondos excepcional, sino como una medida que, desde una mirada integral y permanente, incrementa el sistema de protección y seguridad social de los chilenos”.
La figura fue propuesta en 2003 por el entonces alcalde junto al ex senador Alberto Espina. La repuso en 2016 en un proyecto de resolución, y hoy el Ejecutivo “recogió el guante”.
Bernardo Berger preside la comisión de Etica que hace pocos días emitió un nuevo instructivo que sanciona a los diputados que descuidan las tareas por asistir a medios de comunicación.
El órgano de la Cámara Baja que preside Bernardo Berger emitió esta semana un nuevo instructivo que categoriza las faltas y fija los castigos para cada caso.
Los Lagos, Río Bueno y La Unión forman parque del paquete de proyectos para diseño, construcción y posterior concesión, mediante Asociatividad Público Privada (APP).
La comisión de Gobierno Interior estudia por estos días un proyecto que otorga más plazo a los gobiernos municipales para cumplir con la reestructuración de sus plantas.
"En lo personal creo que es un profundo error descartar de antemano el proyecto original sin antes agotar todos los esfuerzos", aseguró el parlamentario por Los Ríos.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lanco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.